Los Talleres de Murga del Rojas

AA.VV. / 2018 / 105 páginas

Historia / Ensayos / Cultura Urbana / Literatura / Digital

El árbol genealógico. Cientos de jóvenes y adultos pasaron por los talleres del Rojas llevando la idea de la que se apropiaron, y que compartieron, de acuerdo con su buen saber y entender. Aprendieron a superar los obstáculos de la creación y todo ello regó el fenómeno «murga y carnaval», que hoy vuelve a escena. La danza, el canto, la música, los ritmos, las poéticas y otras teatralidades, crecieron a partir de su propio trabajo; las semilla se desparramaron y lograron valiosas acciones comunitarias dentro de distintos segmentos sociales.

Gratis Leer

El siglo maravilloso

Eduardo Wolovelsky / 2015 / 76 páginas

Arte / Artes Visuales / Literatura / Historia / Ciencias / Digital

Publicado en 2014, el centenario del inicio de la Primera Guerra Mundial, el libro propone miradas y preguntas respecto del gran hecho bélico del siglo XX y la distancia secular que nos da una nueva perspectiva sobre los hechos. Es el nuestro un tiempo de incertezas, de preguntas sin respuestas. ¿Tendremos la voluntad de sostenerlas o cederemos frente al estruendo fantástico de los grandes relatos redentores esperando un siglo maravilloso por venir? ¿Podremos renunciar a la idea de salvación tecnocientífica para transformar su desarrollo en una condición que nos provea algo más de justicia, un poco más de gozo, y de ser posible, dolores menos intensos a pesar de los nuevos y difíciles problemas que habremos de enfrentar?

Gratis Leer

Alfonsina periodista

Tania Diz / 2020 / 153 páginas

Arte / Digital / Ensayos / Historia / Literatura

Los textos periodísticos de Alfonsina, así como las lecturas posteriores sobre su obra y figura, son revisitados con perspectiva de género. De acuerdo con la investigación que nos propone la autora, su prosa (ensayos, notas periodísticas, dramaturgia, cuentos) fue dejada de lado desde un primer momento, aunque la acompañó siempre. El volumen nos invita a recorrer las líneas de pensamiento de quien se destacó como la gran figura poética femenina de su tiempo, un aspecto que quizá eclipsó durante décadas sus posiciones intelectuales.

Gratis Leer

Te lo juro por Batato

Fernando Noy / 2020 / 182 páginas

Arte / Biografías / Digital / Literatura / Teatro

Batato Barea fue una figura mítica, emblema de los ochenta, performer, encarnó la libertades de la vuelta de la democracia y dejó una huella indeleble en la escena porteña. Esta biografía coral está compuesta por testimonios de sus contemporáneos en el mundo del under de los años ochenta. Hoy la principal sala de nuestro Centro Cultural lleva su nombre.

Gratis Leer

Disparo de Aire

Eugenia Pérez Tomas / 2016 / 39 páginas

Arte / Digital / Literatura / Teatro / Dramarturgias

La obra, con producción del Centro Cultural Ricardo Rojas, se estrenó en mayo de 2015 en la sala Cancha con dirección de la autora. Disparo de aire es la versión teatral de un bolero. Se condensa el adentro y afuera de la casa. Una madre, dos hermanos, un marido; los roles están delineados y sus individualidades superan o desbordan. Los cuatro personajes se reúnen afuera de la ciudad, bajo condiciones insólitas de la niebla y la paranoia. Todo pasa en una noche, el encuentro es un plano secuencia sin edición.

Gratis Leer

El Universo Creativo del Carnaval

AA.VV. / 2018 / 105 páginas

Cultura Urbana / Digital / Ensayos / Historia / Literatura

En El Universo creativo del Carnaval confluyen voces y testimonios originalmente publicados por la revista El Corsito, que ofrecen visiones, percepciones completas del fenómeno del carnaval y de las murgas, de artistas tan diferentes entre sí como sus generaciones y procedencias.

Gratis Leer

Voyager

Eduardo Wolovelsky / 2017 / 33 páginas

Astronomía / Ciencias / Digital / Ensayos / Literatura / Tecnología

Enviadas a las profundidades del viaje interestelar, las naves Voyager parecen definitivamente perdidas. Sin embargo nos han legado una perspectiva única, plasmada en una fotografía sobre la tierra que en su singularidad le propone a la erudición y la emoción visiones contradictorias sobre nuestro devenir. Y tal como ocurriera en la Luna ambas naves portan una huella, en un disco dorado que ahora regresa a nosotros cual mensajero de los astros.

Gratis Leer

Frankenstein. La creatura.

Eduardo Wolovelsky / 2019 / 104 páginas

Ciencias / Historia / Ensayos / Digital / Literatura

Un ensayo que revisita la novela que fuera considerada la primera obra de ciencia ficción de la historia. Su autora, Mary Shelley abordó las implicancias filosóficas del uso de la ciencia y se adelantó así a una cuestión central en el desarrollo de los siglos que siguieron.

Gratis Leer