6 clases / Capacita: Marcela Valero Narvaez | Laura Bragone
sábado de 11:00 a 13:00
Toda producción cultural está situada en un contexto sociohistórico. Conocer este marco de producción potencia y multiplica el sentido que cada obra tiene en su tiempo y espacio, y el sentido que como espectadores/as podemos darle. El curso tiene el propósito de repensar una selección de expresiones artísticas desarrolladas en diversos puntos geográficos y momentos del s. XX. Identificar sus prácticas, lenguajes y estéticas relacionados con sus contextos de producción permite también reconocer continuidades y rupturas con los modos actuales de expresión artística. Dentro de la dinámica de un curso teórico-práctico se analizarán, junto a las docentes, y se realizarán ejercicios prácticos a partir de la presentación de las siguientes expresiones artísticas en sus contextos de producción: Surgimiento del surrealismo entre primera y segunda guerra; Leni Riefenstahl, la cineasta del Nazismo; Tucumán Arde, Instituto Di Tela, reacciones en el campo…
4 clases / Capacita: Daniela Pafundi
miércoles de 10:00 a 12:00
La cianotipia es un procedimiento alternativo de creación de fotografías sin cámara que crea impresiones en color azul – cian. Se trata de un procedimiento de manipulación sencilla de baja toxicidad. Mediante esta técnica los asistentes conectan con una actividad totalmente artesanal y de gran impacto visual asistiendo a la formación de imágenes en pocos minutos. Destinado a todo el público interesado. No requiere conocimientos previos.
8 clases / Capacita: Fernanda Dalia
lunes de 18:00 a 21:00
Este taller de fotografía es un espacio creativo pensado para jugar y experimentar a través de la poesía. En las clases se trabajarán poesías de diferentes autores, que funcionarán como disparadores para llegar a un concepto estético. A través de ejercicios de Brainstorming y escritura automática, se “exprimirán” estas poesías para encontrar en ellas los recursos, herramientas y criterios estéticos que nos guíen en esta búsqueda visual. Nuestro trabajo será entonces crear un mapa a partir de esas poesías, tender un puente que las lleve hacia las imágenes. Semana a semana les alumnes saldrán a sacar fotos inspirades en estos conceptos estéticos encontrados.
8 clases / Capacita: Ramiro Larraín y Gabriela Martinez
martes de 19:00 a 21:00
Este curso está dedicado a adquirir soltura y habilidad en el uso de la cámara, realizar las fotos que uno quiere y no las que los automatismos deciden. Para eso conocemos los materiales con los que trabajamos, la luz, el color y el movimiento, y como se relacionan con los botones y rueditas de la cámara. Eso lo realizamos trabajando en grupo tanto en el aula como en las salidas a exteriores que haremos de día y de tarde/noche, así nos quitaremos el miedo al error y al fracaso que solo son parte de la experiencia. También se formarán grupos afines según los tipos de fotografía que les guste hacer cómo y dónde. Hay elementos de la cámara que son particularmente desconocidos y “antipáticos”, sistemas de enfoque y sobre todo el flash de cámara, aprenderemos a usarlos como una herramienta útil y amigable; de la misma manera buscar recursos para afrontar una fotografía desde la escena a la toma fotográfica y su posterior proceso…
4 clases / Capacita: Esteban Mazzoncini | Paola Andrea Álvarez Martínez
miércoles de 19:00 a 20:30
Este curso está orientado a cualquier persona con inquietud artística, fotógrafos principiantes o avanzados y artistas visuales. A lo largo del curso, aprenderán a capturar imágenes de manera natural mientras recorren su destino favorito. Se abordarán temas como la creación de vínculos con desconocidos para capturar retratos poderosos, cómo auto-sustentarse durante un viaje a través de la fotografía, la venta de material fotográfico a los medios y el análisis estético y técnico de la fotografía de viajes. Además, los participantes aprenderán a organizar un viaje fotográfico de forma independiente. Durante el curso veremos fotografías del docente tomadas en alguno de los 105 países recorridos, además de videos y análisis de documentales.
4 clases / Capacita: Esteban Mazzoncini
jueves de 19:00 a 20:30
Este curso ofrece una guía práctica para aprender a crear un libro personalizado desde cero. A lo largo del curso, los participantes aprenderán a seleccionar la plantilla adecuada para sus necesidades, diseñar un libro único, elegir el formato y la tapa que mejor se ajuste al estilo deseado. Además, se abordarán técnicas para incorporar códigos QR, permitiendo que el libro sea más dinámico e interactivo. Los estudiantes adquirirán habilidades para diagramar fotos, combinarlas con textos, modificar los fondos de cada página, y trabajar con imágenes en formato PNG. También se incluirá la opción de agregar páginas adicionales y personalizar la cantidad de copias impresas según el público objetivo. El curso es ideal para aquellos interesados en crear libros personalizados, tanto para uso personal como profesional. Se podrán diseñar cuadernos agendas y almanaques.
8 clases / Capacita: Daniela Pafundi
viernes de 18:30 a 20:00
El taller tiene como objetivo introducirnos en la creación de imágenes y adquirir herramientas técnicas y expresivas para hacerlo. Además, sugerir nuevas relaciones entre pensamiento y acción, desbloquear trabas a la hora de crear y acompañar y guiar este proceso. Se mostrará material visual, a fin de que los asistentes conozcan autores, corrientes estéticas y se familiaricen con la visualización de imágenes. Asimismo, se propondrán actividades prácticas de toma de fotografías con distintas propuestas. Tomaremos la fotografía como herramienta para ponernos en contacto con lo creativo. Trabajaremos en actividades que integren otras ramas artísticas (literatura, pintura, cine) para inspirar y dar forma a ideas propias.
4 clases / Capacita: Fernanda Dalia
martes de 18:00 a 19:30
¿Qué es la imagen? ¿Cómo puedo componer una foto? ¿Cuáles son los tipos de fotografía? ¿Qué estilos fotográficos atravieso cotidianamente sin darme cuenta? Este taller es una invitación a les participantes a entender la imagen, saliendo de su propia percepción. Una manera de cuestionarse su forma habitual de ver e interpretar lo que les rodea, y las imágenes que consumen. Una ventana hacia el maravilloso mundo de la imagen fotográfica. Está pensado para que las personas que no tienen ningún tipo de formación fotográfica vayan entrando de a poco a ese mundo para saber qué les depara. Para despertar la conciencia de lo que solemos mirar sin darnos cuenta, desde un estado de piloto automático. (Vemos imágenes todo el día sin cuestionarlas). Para descubrir qué es la fotografía y como nos relacionamos con ella, de manera entretenida y relajada. Es ideal para quienes no se animen a comprar una cámara (que es una…
8 clases / Capacita: Marcela Valero Narváez
viernes de 20:00 a 22:00
Es un espacio que permite a los participantes experimentar con los recursos propios de la fotografía, teniendo en cuenta elementos disparadores vinculados al cine, la literatura y el arte contemporáneo. Una posibilidad de generar imágenes, adentrándose en sus dimensiones poéticas y formales. Con ejercicios simples, se busca que los asistentes descubran en la luz y el entorno, imágenes que quizás no hubiesen encontrado de otra manera. Se visualizarán obras de diferentes fotógrafos, fragmentos de películas y se leerán textos que serán los disparadores de ejercicios prácticos que, a la semana siguiente se compartirán y analizarán en clase.