Durante los meses de abril y mayo continuamos la actividad del área de Artes Escénicas con tres propuestas que tienen como eje en común la historia política argentina. Cada elenco, con tres funciones en distintos días, en el horario unificado de las 20 h.
ABRIL
600 gramos de olvido
Dirección: Marcelo Moncarz
Lunes 7, 14 y 21 de abril |20 h
Sala Cancha
Entrada: $7500
Las localidades se adquieren online para la función de esa semana o el mismo día de la función, en la boletería de planta baja desde dos horas antes y sólo en efectivo.
Esta pieza de Daniel Dalmaroni es la historia de amor de dos adolescentes en los turbulentos años 70 en la ciudad de La Plata. Lo que nos cuentan es fácil de comprender, pero complejo de haber vivido. El final es sorpresivo y estremecedor, pero no por eso falto de verdad.
Monte Chingolo
Dirección: Alejandro Viola
Sábados 12 y 26 de abril y sábado 3 de mayo |20 h
Sala Batato Barea
Entrada: $7500
Las localidades se adquieren online para la función de esa semana o el mismo día de la función en la boletería de planta baja, desde dos horas antes y sólo en efectivo.
23 de diciembre de 1975. Gobierno de Isabel Perón. Crisis argentina. Rodrigazo, devaluación, inflación, violencia. El golpe militar amenazante. A pocas cuadras de una casa de barrio en el conurbano bonaerense, una célula guerrillera del ERP intenta el robo de varias toneladas de armas, enfrentándose con el ejército argentino.
MAYO
Padre Carlos, el rey pescador
Dirección: José María Paolantonio
Miércoles 14, 21 y 28 de mayo |20 h
Auditorio Abuelas de Plaza de Mayo
Entrada $7500
Las localidades se adquieren online o el mismo día de la función en la boletería de planta baja, desde dos horas antes y sólo en efectivo.
Carlos Mugica Echagüe funda, junto a otros sacerdotes latinoamericanos, el Movimiento de Curas del Tercer Mundo, que predicaban el evangelio en los barrios más humildes. Referente importante de lo que hoy se conoce como La Villa 31, perseguido por la curia conservadora y por la derecha argentina, fue asesinado por la Triple A.
PRÓXIMAMENTE: ESTACIÓN ROJAS INVIERNO
Durante los meses de mayo, junio y julio continuamos la actividad del área de Artes Escénicas con una serie de obras unipersonales que han tenido muy buena repercusión en el último tiempo. Participan intérpretes, directores y autores de gran reconocimiento en el medio.
MAYO
Sabalera
Dramaturgia y dirección: Leandro Airaldo
Sábados 10, 17, 24 y 31 de mayo | 21 h
Auditorio Abuelas de Plaza de Mayo
Entrada: $7500
Las localidades se adquieren online o el mismo día de la función en la boletería de planta baja, desde dos horas antes y sólo en efectivo.
Escrita y dirigida por el mismo autor de la aclamada obra "Enamorarse es hablar corto y enredado", esta pieza cuenta con la actuación de María Colloca.
Muy pronto más información sobre las demás obras a exhibirse en junio y julio
Programador de artes escénicas: Pablo Bontá.