e/pxl_4 
Mecha Invernizzi Oviedo (Mecha MIO)   
Curador: Guillermo Peloche

 


 

Inauguración miércoles 8 de noviembre | 19 h 

Lunes a sábados de 10 a 20hs   
Cierre: sábado 2 de diciembre    
Espacio entrepíxel 
Entrada gratuita 

 


 

Archivo represión es un proyecto de investigación que reflexiona en torno a los mecanismos de la memoria en la era de la imagen digital. A partir de imágenes de represión en Latinoamérica recopiladas de redes sociales y procesadas con inteligencias artificiales. Este acervo de imágenes es expuesto a diversas redes neuronales artificialesentrenadas para reconocer rostros y cuerpos humanos, creando así una nueva serie de imágenes junto a un devenir de problemas filosóficos propios de estos procesos algorítmicos actuales. 

 

El proyecto, ganador de una mención en el Premio ITAÚ 2023 en la categoría Arte e inteligencia artificial, dialoga con la propuesta del texto “Excavating AI” de Kate Crawford y Trevor Paglen, en donde los investigadores australianos se plantean el deber de continuar examinando a quienes nos examinan por medio de estas inteligencias artificiales (AI). 

 

Más sobre Mecha MIO

 

Ver más sobre actividad de cierre

 


 

Mecha Invernizzi Oviedo (Mecha MIO) es artista multimedial, docente y activista, argentina nacida en Cuba. Sus dispositivos de investigación artísticos interpelan nuestro vínculo con los nuevos medios y tecnologías, a través de una mirada crítica social. Se formó como licenciada en Artes Multimediales en la Universidad Nacional de las Artes (UNA). Actualmente es docente de la carrera de Diseño de la Universidad Torcuato Di Tella (Argentina). Desde el 2018, participa en numerosos eventos y residencias internacionales, tales como: Festival Mutek, Espacio Pla, Festival Spam Arts, Festival Byte Footage, Fundación Telefónica Perú, ArtLab, 1° Festival Internacional de Inteligencia Artificial Bilia, entre otros. Es co-creadora del proyecto artístico Prifma y del colectivo Proyectorazo. Además, forma parte de Amplify DAI, red global de artistas y curadoras que trabajan en las artes digitales. 

 

Guillermo wili Peloche es artista y diseñador, graduado en Diseño en Comunicación Visual / Facultad de Bellas Artes UNLP en 1988. Obtuvo premios en Diseño (Garagefonts, USA), en Arte Digital (Premio Telefónica/ICI, Prodaltec MNBA) y su obra integra la colección de Fotografía del MAMBA (Museo Moderno). Cursó estudios en Arte Digital en Barcelona (ESP) donde realizó visuales en vivo para música electrónica. En 2004 regresó al país y se presentó en festivales como Onedotzero, Personal Fest, Creamfields, Sónar y Mutek AR, entre otros, a la vez que comenzó su actividad en gestión cultural. Programó ciclos de artes visuales electrónicas para instituciones tales como como: Secretaría de Cultura de BA (Ciudad Emergente), Cultura de la Nación y Espacio Fundación Telefónica donde creó, junto a Martin Borini, el festival PANORAMICA (2009/2013), considerado un hito impulsor y formativo de las artes visuales electrónicas de la región. En 2016 creó EscenaLab, un espacio de formación, producción y exhibición de arte y tecnología del CCRR Rojas de la UBA. Actualmente desarrolla su actividad docente como Profesor Adjunto en Lab VI y Lab VII en la Licenciatura de Diseño de la UTDT continuando con sus proyectos artísticos en constante exploración.