Taller de pintura al temple

 

Capacita: Darío Aguilar / viernes de 16:00 a 18:00
250.CU.AP.P.7
$31200
Inscribite

 

Arte y cultura, Artes Plásticas, Presencial

Coordina Esteban Carestía

En el taller se brindarán herramientas básicas para la realización de imágenes utilizando la técnica pictórica del temple, tanto en su versión al huevo como a la caseína, estableciendo puentes entre la manera clásica y la experimentación contemporánea. Destinado a aficionados y artistas que quieran adentrarse en una de las técnicas de pintura más antiguas de la historia. No es necesario tener conocimientos previos de dibujo y/o pintura para participar del taller.

Materiales: a cargo del alumno: Pigmentos: Rojo de cadmio, Azul ultramar, Amarillo de cadmio, Blanco de titanio, Negro marfil. Huevos frescos. Caseína en polvo. Gesso. El valor aproximado es de $45.000 pero se pueden abaratar los costos comprando los materiales de manera grupal.

 

Inicio: 14 de febrero 2025 | Duración: 6 semanas

 

Darío Aguilar: estudió Artes visuales orientación pintura en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón y en la Universidad Nacional de las Artes (U.N.A.). Asistió a los talleres de Ignacio Gerry y Juan Manuel Díaz Puerta, y a las clínicas de análisis de obra de Diana Aisenberg y Tulio de Sagastizábal.

Participó de exposiciones colectivas, tales como: Becarios, Museo Nacional de Bellas Artes en 2005; Proyectos, devenires y otras utopías, Fondo Nacional de las Artes en 2011 y Latitudes, Fundación Frontera Sur, Medellín, Colombia en 2012. Realizó muestras individuales, entre las que se destacan: En el desierto, Espacio Edenor en 2003, Extensionismo. Apuntes, Alianza Francesa de Buenos Aires en 2011, Museo Imaginario de Extensionismo, Oficina Proyectista en 2011, Días de silencio, Espacio Rojo, Córdoba en 2015, Obras náufragas, Fundación Blogarte.org, en 2015 y Fantasía de suspensión (Mar polar), Centro Cultural General San Martín, en 2016. En 2019 fue seleccionado para participar de la 4ta. Bienal de Arte Contemporáneo de Génova, Italia.

Obtuvo becas en Argentina (Programa de Residencias para Artistas, FNA-C.C. Conti, 2015; Clínica de Obra para Jóvenes Artistas, Museo Nacional de Bellas Artes, 2005; Beca de Formación, Ministerio de Educación de la Nación, 2001) y en el exterior (Programa Becas en Residencia, Fundación RARO, Barcelona, España, 2018 y Fundación Karrvaz, Albacete, España, 2007).

Publicó el libro Extensionismo. Ciencia Informal (LVL Ediciones) en 2012, presentado en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno al año siguiente.

Coordina talleres de dibujo y pintura, cursos de pintura al temple y clínicas de análisis de obra desde el año 1998.

 


 

Modalidad presencial | Av. Corrientes 2038, Aula 204- Plástica

 


 

Con entrega de certificado UBA | Centro Cultural Rector Ricardo Rojas

20% de descuento COMUNIDAD UBA

 

Costo del curso: $ 31.200.-

Costo extranjeros no residentes: U$D 40.-

 

Consultas: alumnosrojas@rojas.uba.ar

Compartir