Capacita: Isabel Donati / miércoles de 14:00 a 16:00
251.A.LI.P.1
$42000
Inscribite
Adultos +60, Literatura, Presencial
Coordina Mariana Morasso
¿Qué es un cuento? Una narración breve que cuenta una historia de hechos reales o ficticios. Ricardo Piglia nos propone una primera tesis, y que es quizás la más importante: que un cuento siempre cuenta dos historias, un relato que encierra un relato secreto, y que ese relato secreto es la clave. Quienes participan del taller reciben algún cuento para leer previo a la clase, y así indagar en el procedimiento utilizado en él ya que quién quiera ser leído debe leer a su vez. También reciben datos extra, links de notas o podcasts a escritores, o links a músicas para escuchar mientras se leen los cuentos de referencia. En clase habrá entonces un intercambio sobre las lecturas, y en base al procedimiento específico de los textos elegidos. Hay una segunda instancia de más corta duración donde hacemos juegos literarios, un momento más lúdico donde la participación colectiva nos colegia. Como decía Nietzche, la madurez es haber recuperado la seriedad con la que se jugaba en la infancia. Otra actividad que hacemos es ir al teatro, en lo posible una vez al mes. Al final de los módulos viene una cantante para dar un pequeño recital a modo de personal agradecimiento. Modalidad de trabajo: En clase habrá entonces un intercambio sobre lo leído o escuchado, y a partir de allí se escribe durante 20 minutos, para luego leer los textos producidos y recibir una devolución. La práctica de la escritura automática da inicio a textos que luego se pueden extender tanto como se desee.El objetivo es dar al texto una estructura conjunta coherente, un diseño de una historia de acuerdo con los elementos específicos del teatro como por ejemplo la caracterización de los personajes y los diálogos. Hacia el final de la cursada presentaremos un semimontado que es teatro leído por actores de las obras de quienes formen parte del taller.
Inicio: 09 de abril 2025 | Duración: 8 clases
Isabel Donati: Dramaturga, Directora de Teatro, Escenógrafa, Licenciada en Dirección de Escena (UNA), Maestranda en ópera Experimental (UNTREF), Maestranda en Dramaturgia (UNA), Doctoranda en Arte (UNA). Ha escrito varias obras como ¿Hola? / La Escuelita / Chau, cien veces chau / En el Tren / Game Over / Las lloronas / La historia de un amor / El Oso, varias de las cuales han sido llevadas a escena. Dirigió obras como Caricias (Sergi Belbel), Uz el pueblo (Gabriel Calderón), Stip Tease (Slawomir Mrozek), Participó y participa de varias antologías de ópera y zarzuela. Actualmente se encuentra Trabajando en una ópera experimental en stop motion y en dos podcasts: uno sobre cartas de amor y otro documental sobre discursos de un personaje de nuestra historia, y sus contemporáneos testigos.
Modalidad presencial | Av. Corrientes 2038, Aula 206 - Taller
Con entrega de certificado UBA | Centro Cultural Rector Ricardo Rojas
30% de descuento JUBILADOS | PENSIONADOS
Costo Jubilados | Pensionados: $ 29.400.-
Costo Adultos mayores: $ 42.000.-
Costo extranjeros no residentes (únicamente transferencia): U$D 53.-
Consultas: alumnosrojas@rojas.uba.ar