Capacita: Eduardo Villegas / lunes de 19:30 a 20:30
251.CU.DA.P.15
$27000
Inscribite
Arte y cultura, Danza, Presencial
Coordina Esteban Carestía
El curso se basa en la práctica y el aprendizaje de Tai Chi & Qi Gong, disciplinas chinas de arte interno para mejorar la salud y la vitalidad. Estas disciplinas proporcionan múltiples beneficios a la hora de mejorar nuestra salud y vitalidad. Son actividades de bajo impacto que se realizan de manera lenta, suave y pausada, siguiendo el ritmo de la respiración, generando así un aumento de la sensación de bienestar corporal y con ello un alto estado de claridad mental y relajación. Está dirigido a personas de cualquier edad y condición física que estén dispuestas a mantener el cuerpo y la mente sana. Los beneficios más significativos de estas prácticas son: reducir el estrés y la ansiedad, aumentar la fuerza muscular, prevenir y aliviar problemas articulares, reducir el riesgo de lesiones, mejorar la concentración, combatir la depresión, incrementar la flexibilidad y el equilibrio, disminuir la tensión arterial, mejorar el sistema respiratorio y aumentar la capacidad pulmonar, ayudar a la orientación y eliminar bloqueos energéticos que causan dolores y enfermedades.
Requisitos: no requiere conocimientos previos ni materiales especiales por parte de los alumnos
Inicio: 21 de abril 2025 | Duración: 8 clases
Eduardo Villegas: es Profesor e Instructor de Tai Chi & Qi Gong. Comienza su formación en estas disciplinas en el año 2013 con la Maestra china Ana Wu ( Wu Hui Min ). Luego de tres años es habilitado para comenzar su camino en la enseñanza. En el 2019, por su práctica entusiasta, fuerza de trabajo y su respeto a las Artes Internas, logra hacerse merecedor del linaje del Centro Mulan de Vitalidad y es aceptado como Discípulo, recibiendo el nombre chino de Wu Mu Shun. En el año 2021 funda el "Centro Zai Kai de Artes Internas", lugar destinado al estudio y aprendizaje de distintas formas y estilos de Tai chi & Qi Gong para la salud. A lo largo de su trayectoria ha participado en distintos eventos culturales, torneos y exhibiciones relacionados a la cultura china. Actualmente continúa perfeccionando sus estudios y metodología en la mecánica del movimiento, para conseguir mejoras en la salud física y emocional.
Modalidad presencial |Av. Corrientes 2038, Aula 401- Espejos
Con entrega de certificado UBA | Centro Cultural Rector Ricardo Rojas
Costo del curso: $ 27.000.-
Costo extranjeros no residentes: U$D 34.-
20% de descuento COMUNIDAD UBA
Consultas: alumnosrojas@rojas.uba.ar