Capacita: Diego Penelas / martes de 20:00 a 22:00
1.CU.MCA.20
$9900
Inscribite
Arte y cultura, Música, Presencial
Coordina Esteban Carestía
El curso explora diversas herramientas de composición e improvisación útiles a la hora de crear música destinada a una obra de teatro. La potencia evocativa que tiene el sonido -y más específicamente la música- será el eje principal de este curso donde no se perderá de vista la experimentación con diversos recursos y mecánicas orientadas a desarrollar el impulso creativo. Especificar el rol del compositor de música para teatro remarcando sus diferencias con el tratamiento de la música en el cine y otras manifestaciones artísticas. Buscar disparadores creativos en los diversos disparadores que propone una obra de teatro (guión, actuación, iluminación, escenografía, etc.). Conocer la relación músico-director y las diversas metodologías de trabajo que pueden llevarse a cabo a la hora de discutir el lenguaje sonoro de una obra de teatro. Experimentar técnicas de composición e improvisación a partir de estímulos no musicales como por ejemplo una imagen, un cuento, un video, etc. Aprender a improvisar música de manera grupal enfatizando la comunicación y la escucha del otro. Conocer los diversos medios de reproducir música en una obra de teatro (música en vivo, música grabada, música diegética y no-diegética, etc.). Experimentar con el formato canción (letra y música) como obra de teatro en miniatura. Reflexionar acerca de la asociación emocional que nos producen ciertos sonidos e instrumentos en nuestra percepción. Conocer estos clichés sonoros que la cultura del cine nos ha legado. Desarrollarlos y contrastarlos. Ejercitar con sonidos extra-musicales (ruidos, ambiente, sonidos de la naturaleza) y componer a partir de estos. Aprender a trabajar con efectos sonoros grabados y su posterior edición para explorar estructuras sonoras alternativas.
Requisitos: dirigido a músicos y estudiantes de música, tanto del área académica como popular, con conocimientos básicos en teoría musical, armonía y cifrado. Se requiere un mínimo de dos años de estudio en el instrumento que ejecute el interesado.
Inicio: 9 de mayo 2023 | Duración: 8 semanas
Diego Penelas: desde 2008 colabora junto a Alejandro Tantanian componiendo música original para sus puestas escénicas en importantes salas del circuito oficial, comercial e independiente de nuestro país y el exterior. Por su labor como músico de teatro fue
premiado y nominado a los premios Hugo, Florencio Sánchez y Teatro del Mundo. En 2017 funda la Catalejorquesta, proyecto audiovisual integrado por treinta músicos en el cual se desempeña como compositor y director orquestal. Tiene editados cuatro discos. Como educador formó parte del plantel docente del Teatro Gral. San Martín de Bs.As. y de la Sociedad Argentina de Autores (Argentores).
Modalidad presencial |Av. Corrientes 2038, Auditorio Abuelas
Con entrega de certificado UBA | Centro Cultural Rector Ricardo Rojas
Costo del curso: $ 9.900.-
20% de descuento ESTUDIANTES UBA
3 cuotas sin interés con tarjeta de crédito
Consultas: alumnosrojas@rojas.uba.ar
Código del curso: 1.CU.MCA.20