Método Feldenkrais

 

Capacita: Roberto Liaskowsky / miércoles de 13:00 a 14:30
241.CU.DA.P.16
$24000
Inscribite

 

Arte y cultura, Danza, Presencial

Coordina Esteban Carestía

El Método Feldenkrais (M.F.) está basado en principios de aprendizaje orgánico, la neurofisiología y la biomecánica, el M.F. contiene recursos concretos para la investigación y ampliación de la conciencia, involucrando a la persona como totalidad. El M.F. se encuadra dentro del campo de la Educación Somática, que agrupa a las disciplinas que ponen énfasis en el aprendizaje a través del cuerpo en movimiento, de la percepción interna del mismo y del Potencial de Cambio a partir de la Experiencia del darse Cuenta “Awarness”. En diversas áreas (posturales, laborales, expresivas, técnicas, etc.) el movimiento se estructura en “patrones” o hábitos automatizados. La dinámica de M.F. facilita el contacto con dichos patrones, así como la posibilidad de experimentar opciones de organización, funcionalidad y comodidad de los mismos. Operativamente, se instrumenta así: autoconciencia a través del movimiento (a.t.m.); son lecciones grupales, dirigidas a través de consignas verbales. Estando de pie, caminando, en el piso o en diversas posiciones, se va descubriendo cómo realizar los movimientos con mayor plasticidad. Al experimentar cambios en el registro del cuerpo, se facilita el aprendizaje para relajar y abandonar patrones habituales de rigidez y tensión. A través de la sutileza de los a.t.m., se desarrolla la conciencia, flexibilidad y disponibilidad corporal.

Inicio: 10 de abril 2024 | Duración: 8 semanas

 

Roberto Liaskowsky: es Fisioterapeuta (UBA 1985, Argentina). Feldenkrais Practitioner, formado en Israel y EEUU. En 1991 se certifica como instructor del método, y desde entonces ha viajado por diversos países incluidos Chile, Argentina, Brasil, Uruguay, Ecuador, Colombia, Perú, Surinam, México, España, Suiza, Israel y Noruega, compartiendo el método sobre todo con fisioterapeutas y con bailarines, yoguis, actores, músicos, entrenadores y todas aquellas personas interesadas en el autoaprendizaje tomando cuerpo y movimiento como medios. Formación en Terapia Craneo Sacra, Método Upledger, terapias manuales y cursos en el área de osteopatía blanda. Trabaja activamente en la investigación y diversas prácticas relacionadas con la salud fascial. Durante 10 años dirige la Escuela “Bodymind” de Capacitación en el área Corporal y Terapéutica. Actualmente ejerce como docente en diversas universidades de Buenos Aires (Maimónides, UBA, Favaloro, IUNA). Actualmente se encuentra escribiendo un libro al respecto, cuyo título es Recursos prácticos para prevenir el envejecimiento innecesario. Docente de Yoga Integrativa formado en “Montanha Encantada” (Brasil). Investigador de técnicas meditativas que integren Oriente/Occidente. Docente de anatomía, biomecánica y conciencia corporal (para profesores de Yoga y Pilates). Su formación incluye la experiencia tomada en diversas áreas del movimiento y la música como lenguajes creativos. Nadador de aguas abiertas y músico clarinetista.

 


 

Modalidad presencial | Av. Corrientes 2038, Aula 202 - Barras

 


 

Con entrega de certificado UBA | Centro Cultural Rector Ricardo Rojas

 

Costo del curso: $ 24.000.-

 

20% de descuento COMUNIDAD UBA

 

Consultas: alumnosrojas@rojas.uba.ar

Compartir