Manga. Nivel 1

 

Capacita: Daniel Perrotta |Mariano García / sábado de 10:00 a 12:00
251.CU.AP.P.16
$48000
Inscribite

 

Arte y cultura, Artes Plásticas, Presencial

Coordina Esteban Carestía

¿Querés crear tu propio manga? Si la respuesta es sí, este curso te va a interesar. El taller de manga apunta al público joven y adulto, interesados en conocer y profundizar en la cultura de la historieta japonesa. Para esta propuesta no se requieren conocimientos previos, sino que se realizará una introducción con la modalidad de taller, y se usará como referencia a mangakas (artistas del manga) más importantes; se hablará sobre las “demografías” del manga: Kodomo manga, para niños pequeños; Shōnen manga, dirigido a chicos adolescentes; Shōjo manga, dirigido a chicas adolescentes; Seinen manga, dirigido a hombres jóvenes y adultos; Josei manga, dirigido a mujeres jóvenes y adultas. Los participantes podrán desarrollar su creatividad a través de diversos ejercicios de producción individual y grupal. Se busca incentivar la creatividad de ideas. Los estudiantes aprenderán a escribir y crear historietas estilo manga utilizando el lenguaje de los artistas japoneses para contar historias. En este curso se hará un recorrido desde la idea inicial, los diseños, la puesta en página, y el trabajo completo. El objetivo del curso es que cada participante genere recursos para aprender anatomía, fondos, entintado, encuadres, entre otros. Se busca acompañar el proceso completo del popular estilo japonés, y que el estudiante se lleve una experiencia agradable al adentrarse en el mundo de la creación de manga, como corriente importante del último medio siglo.  

Requisitos: No se necesitan conocimientos previos, solo muchas ganas de contar historias.   

 

Inicio: 12 de abril 2025 | Duración: 8 clases

 

Daniel Perrota: Nació en Caballito en 1985. Es Licenciado en Psicología (UBA), Profesor (Instituto Beato Angélico) y Maestro de dibujo (Rogelio Yrurtia). Ganador de concursos de historieta en Biblioteca Nacional; Creacómic (España); Maten al mensajero; Comarca Comics, entre otros. Colaboró en revistas como Fierro (Picado Fino), Clítoris y Próxima. En el 2013 editó su primera novela gráfica, Lo subterráneo, con dibujos de Emmanuel Enríquez (Hotel de las Ideas). En el 2014 publicó como guionista, con dibujos de Emmanuel Enríquez, la adaptación a historieta de Hamlet (Aguilar). En 2019 ilustró, junto a Santman, Los vecinos de Philip K. Dick (Anexia). En el 2022 publicó como dibujante, con guiones de Facu Soto, Los últimos días, libro sobre escritores (Maten al mensajero). Actualmente divide su trabajo entre la clínica, la docencia y, junto a Secuencia Vertical, produce colectivamente historietas digitales para el sitio web. 
 

Mariano García: Nacido y criado en Fuerte Apache. Lo llaman Nito, desde que era muy pequeño. Dibuja desde que agarró una birome y empezó a escrachar los bancos del colegio. Ahora es Arquitecto, cambió esa birome por un estilógrafo descartable. Con Secuencia Vertical se animó a dibujar su primer historieta con guión de Alekséi Doro. Actualmente junto al Grupo Mariconi, produce colectivamente historietas de No-ficción semanales para Proyecto Synco.  

 


 

Modalidad presencial | Av. Corrientes 2038, Aula 206 | Taller

 


 

Con entrega de certificado UBA | Centro Cultural Rector Ricardo Rojas.

 

Costo del curso: $ 48.000.-

Costo extranjeros no residentes: U$D 60.-

 

20% de descuento COMUNIDAD UBA

 

Consultas: alumnosrojas@rojas.uba.ar

Compartir