Capacita: Francisco Migale / martes de 11:00 a 13:00
251.A.AH.P.7
$42000
INSCRIBITE
Adultos +60, Arte y humanidades, Presencial
Coordina Mariana Morasso
En esta segunda parte del curso de ocho encuentros sobre filosofía medieval, profundizaremos en las principales corrientes, autores y debates que marcaron este período clave de la historia del pensamiento occidental. Analizaremos cómo la tradición filosófica medieval, en diálogo con el cristianismo, el judaísmo y el islam, articuló respuestas a problemas fundamentales como la relación entre razón y fe, la naturaleza de Dios, la creación, y la eternidad del mundo. El recorrido incluirá el estudio de autores como Tomás de Aquino, Duns Escoto, Guillermo de Ockham y otros, examinando su influencia en cuestiones centrales como el problema de los universales, la epistemología y la ética. Asimismo, discutiremos cómo estas ideas sentaron las bases para la transición hacia el pensamiento renacentista y moderno. A través de la lectura de textos fundamentales y el debate en clase, el curso invita a reflexionar sobre el legado de la filosofía medieval y su relevancia para los problemas filosóficos contemporáneos.
Inicio: 03 de junio 2025 | Duración: 8 semanas
Francisco Migale: es Lic en Ciencias de la comunicación UBA, ayudante de la Cátedra Principales Corrientes del Pensamiento Contemporáneo, Fac de Cs. Sociales UBA.
Modalidad presencial | Av. Corrientes 2038, Aula 201 | Yamashiro
Con entrega de certificado UBA | Centro Cultural Rector Ricardo Rojas.
30% de descuento JUBILADOS | PENSIONADOS
Costo Jubilados | Pensionados: $ 29.400.-
Costo Adultos mayores: $ 42.000.-
Costo extranjeros no residentes (únicamente transferencia): U$D 53.-
Consultas: alumnosrojas@rojas.uba.ar