Dibujo constructivo

 

Capacita: Lux Lindner / lunes de 18:00 a 20:00
250.CU.AP.P.3
$31200
Inscribite

 

Arte y cultura, Artes Plásticas, Presencial

Coordina Esteban Carestía

Este curso plantea redefinir el concepto del dibujo con parámetros contemporáneos. Es una herramienta expresiva o tráfico de datos? Es una disciplina auxiliar o una empresa autónoma? Diferencia entre “dibujo moderno” y “dibujo contemporáneo” Se trabajarán diversos temas entre los que se encuentran: La línea - El punto y su descendencia. Propiedades de la línea; espesor, velocidad, dirección, etc. Partición de superficies y reparto de energía. Tipos de línea: abierta, cerrada, continua, limpia o grumosa, etc. Caracteres de la línea: línea dramática, línea clara. Aplicaciones de la línea; contorno, líneas de fuerza, líneas de movimiento. El sombreado y la textura. El plano - Opacidad y transparencia. Distancia y jerarquía. Contracción y obturación del espacio. Rebatimientos de volumen y geometrización. Estilización y síntesis. La textura - Lo suave y lo áspero. Las trampas de lo regular y los peligros de lo uniforme. Lo anguloso y lo abovedado. Lo seco y lo húmedo. Evaluación de los trabajos solicitados El espacio – Del 2D al 3D, ida y vuelta. Negocios renacentistas. Caja, ventana o escudo? Arriba y abajo, atrás y adelante. Opacidad y transparencia. Observaciones empíricas sobre la perspectiva. Observaciones generales sobre dibujo descriptivo. Luz y sombra. Claves de valor altas y bajas. Ordenamiento de valores. Construcción del volumen, rendición gráfica de objetos. Fuentes de luz. Iluminaciones distintas con sus secuelas. Lo anguloso y lo abovedado. Geometrización y emblocado. Lo nítido y lo difuso. Sombras propias y proyectadas.

Inicio: 10 de febrero 2025 | Duración: 6 semanas

 

Lux Linder: (Buenos Aires 1966) es artista y docente. Se formó en Dramaturgia con Mauricio Kartún 2013, en puesta en escena con Emilio García Wehbi, 2011, en Gráfica Tridimensional en Pratt Institute NY (1998-99) y en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón (1992-97). Realizó varias Muestras Individuales y colectivas. Individuales: 2021 Catéter Microciclónico Fundación Andreani, 2018 Monumento al Contrabandista Desconocido, Galería Nora Fisch, 2015 Falklands Crush Saga, Galería Nora Fisch, 2008 El Libro Gordo del Niño Mierda, Galería Braga Menéndez. Colectivas: 2024 Jugarse el Pellejo, Galería Pólvora, 2024 Léxico Familiar, Galería Nora Fisch, 2023 A 18 Minutos del Sol, Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, 2022 Geben und Nehmen Lassen, Kunstverein Leipzig, 2019 What´s Love got to do with it, Drawing Center, New York, 2019 Bienal de Performance BP19, Buenos Aires, 2019, Spirit Level- Drawing Center, New York, entre otras. Recibió varias disticiones y premios entre los que se destacan: 2012 PremioArteBA/ Petrobras (Con el Post Traumatic Kunst Ensemble) 2009 Premio Andreani, 2006 Premio Klemm, 2005 Premio Telefónica Nuevas Tecnologías, 1997 Premio Braque. Entre sus libros se encuentran Teoría de la Madre, Patricia Rizzo Ediciones 2009 y Escritos Sobre Argentinística, Ediciones del Trinche 2022.

 


 

Modalidad presencial | Av. Corrientes 2038, Aula 204- Plástica

 


 

Con entrega de certificado UBA | Centro Cultural Rector Ricardo Rojas

20% de descuento COMUNIDAD UBA

 

Costo del curso: $ 31.200.-

Costo extranjeros no residentes: U$D 40.-

 

Consultas: alumnosrojas@rojas.uba.ar

Compartir