Capacita: Ayelen Guevara / martes de 18:00 a 19:30
1.CU.ETF.1
$3500
Inscribite
Arte y cultura, Presencial, Danzas Étnicas, Tango y Folklore
Coordina Esteban Carestía
En este taller nuestro eje principal será el movimiento de raíz, y el espacio hacia el encuentro con nuestro cuerpo desde el ritmo interno/externo. Se trabajarán, 2 ritmos tradicionales. El taller está destinado a todo/a interesado/a en poner su cuerpo, corazón y mente disponibles a ser vehículos de esta maravillosa danza y música ancestral no se requiere experiencia previa.
Inicio: 7 de marzo 2023 | Duración: 4 semanas
Ayelén Guevara: es bailarina, percusionista y docente de Yoga recibida en el año 2007 en el Centro Nº 20- AMDELCO del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Desde el 2008 centra sus estudios en la musica y danzas tradicionales de África, improvisación y composición coreográfica con los maestros Abdoulaye Badiane (Casamans, Senegal), Mafila Kouyare (Guinea) y Cheikh Gueye (Dakar, Senegal) con quienes se formó intensivamente durante cinco años en el arte de la percusión y las danzas tradicionales del Noroeste de África –Malí y Senegal-. Desde el 2009 hasta el 2012 coordino dentro del Ballet "Daaradji Gaynde Djembe" ensayos y coreografías de percusion y danza con quienes luego grabó su primer disco como percusionista, y DVD, como bailarina, llamado “Semilla de la cultura africana” dirigidos por Cheikh Gueye, músico de la Bomba de Tiempo.
Desde el 2014 comienza a dar clases de percusion m danza y hatha yoga en instituciones reconocidas como el Centro Cultural Rojas de la Universidad de Buenos Aires y el Centro de Formación Profesional del GCBA. Desde el 2018 profundizó en la musica y danza Sabar estilo tradicional de Senegal, reconocido por su complejidad, junto al maestro Idrissa Diop (Senegal). En 2018 consolidó la primera escuela de cultura africana en Argentina, que reunió a todos los maestros africanos residentes en Buenos Aires, proyecto llamado Baila Afro.
En la actualidad forma parte del grupo Les Freres Oulare, ensamble de percusión africana de Guinea, consolidado por los hermanos Oulare, la familia más distinguida en la cultura de África del Oeste por mantener su tradición viva y que actualmente se encuentran viviendo en Argentina. Además, el proyecto Baila Afro sigue creciendo junto a ella y su formación como artista y docente.
Modalidad presencial | Av. Corrientes 2038, Auditorio - Abuelas
Con entrega de certificado UBA | Centro Cultural Rector Ricardo Rojas
Costo del curso: $ 3.500.-
20% de descuento ESTUDIANTES UBA
3 cuotas sin interés con tarjeta de crédito
Consultas: alumnosrojas@rojas.uba.ar
Código del curso: 1.CU.ETF.1