Capacita: Michèle Soriano | Thérèse Courau | Moira Pérez / jueves 24 de 20:00 a 22:00
251.CU.LP.P.20
Gratis
Inscribite
Arte y cultura, Letras y pensamiento, Presencial
Coordina Esteban Carestía
Frente a la clausura del sentido y el agotamiento del imaginario de las luchas resultantes de discursos falsamente emancipadores o subversivos, las producciones del cine queer/trans abren un espacio para las contra-visualidades y los saberes alternativos. A partir de Orlando, mi biografía política (2023), de Paul Preciado, mostraremos cómo las narrativas corales y situadas de las multitudes trans se alzan en resistencia frente a la simplificación mediática de un discurso pseudoemancipador globalizado. Asimismo examinaremos cómo estas contra-visualidades no pretenden reducir el disenso y la polémica, sino que ponen de relieve las tensiones que atraviesan los discursos circulantes sobre el género, incluidos los feministas. Por otra parte, nos interesa analizar, valorar y discutir los dispositivos de contravisualidad en juego en el documental Palabras ajenas (2022) y en el largo metraje de ficción La rabia (2008) de Albertina Carri, para contextualizar las culturas visuales y explorar la reflexión que esas películas exponen respecto a la producción de imágenes, desde la saturación, el disciplinamiento y la comodificación de la mirada (la percepción se ha hecho mercancía que se compra y se vende), hasta la cuestión de la ausencia de determinadas imágenes que se trata de enfrentar.
Bibliografía:
Collectif Cinéma léopard.e, « Emilia Pérez et les réactionnaires-tordus », Trou noir, 4/11/24. D. Link, « Grieta en el cine: los que aman y los que odian el film “Emilia Pérez” », Clarín, 23/01/25. P. Preciado, « Emilia Pérez contra Jacques Audiard: una amalgama cargada de racismo y transfobia », Babelia, 09/01/25.
N. Mirzoeff, The Right to Look: A Counterhistory of Visuality, Duke University Press, 2011. (ver también la traducción por David Montero Sánchez de su artículo publicado en la revista Critical Inquiry y luego en el ensayo mencionado: https://icjournal-ojs.org/index.php/IC-Journal/article/view/358)
Inicio: 24 de abril 2025 | Duración: 1 jornada
Modalidad presencial | Av. Corrientes 2038, Auditorio abuelas
Con entrega de certificado UBA | Centro Cultural Rector Ricardo Rojas.
Jornada GRATUITA con inscripción previa
Consultas: alumnosrojas@rojas.uba.ar