Como leer Ser y tiempo de Heidegger

 

Capacita: Rubén Ríos / martes de 10:00 a 12:00
241.A.AH.P.9
$28000
Inscribite

 

Adultos +60, Arte y humanidades, Presencial

Coordina Mariana Morasso

La influencia de Ser y tiempo de Martin Heidegger (1889-1976) ha sido extraordinaria en el pensamiento occidental a partir de su publicación en 1927 como separata del Anuario de Filosofía e Investigación Fenomenológica dirigido por Husserl – fundador de la fenomenología – hasta el presente, poco menos de un siglo después. Originalmente concebido como un estudio organizado en seis partes, de las cuales Heidegger escribió y publicó solo dos, hoy es considerado una de las obras más importantes y decisivas de la historia de la filosofía y probablemente una de las más discutidas. Lo fundamental en el planteamiento heideggeriano acerca del sentido del ser radica en el desarrollo expositivo de una “analítica existencial” del mundo cotidiano del llamado Dasein (el “ser-ahí”, según la traducción canónica de José Gaos) o existente. De hecho, desde la fenomenología a la Escuela de Kioto, desde Sartre a la deconstrucción derridiana, desde el existencialismo a Lacan, desde la hermenéutica a Foucault, desde Marcuse al pensamiento posmoderno, Ser y tiempo ha ejercido una categórica e inagotable influencia. En el curso se propone exponer y explicitar sus principales conceptos: Dasein, “ser en el mundo”, “ser sí mismo” y “el uno”, la Sorge (o “cura”), “ser para la muerte”, “poder ser”, el Dasein y el “estado de resuelto”, la pregunta que interroga por el sentido del ser, entre otros.

Inicio: 18 de junio 2024 | Duración: 8 semanas

 

Rubén H. Ríos: es Doctor en Filosofía. Dicta regularmente cursos y seminarios en instituciones públicas y privadas. Ha publicado Ensayo sobre la muerte de Dios (1996), Nietzsche y la vigencia del nihilismo (2004), La iluminación Zen (2007), Michel Foucault y la condición gay (2008), el comic Biopolítica para principiantes (guión, 2012), Max Horkheimer, una introducción (2013) La sonrisa de Frankenstein (ensayos, 2016), Borges y el anillo del ser. Un estudio sobre literatura y metafísica (2018) y La era del kitsch (2021), entre otros libros.

 


 

Modalidad presencial | Av. Corrientes 2038, Aula 101 - Pujato

 


 

Con entrega de certificado UBA | Centro Cultural Rector Ricardo Rojas.

 

30% de descuento JUBILADOS | PENSIONADOS

 

Costo Jubilados | Pensionados: $ 19.600.-

Costo Adultos mayores: $ 28.000.- 

 

Consultas: alumnosrojas@rojas.uba.ar

Compartir