Cursos Música

Bajo desde cero

8 clases / Capacita: Diego Iannibelli

viernes de 20:00 a 21:30

El curso está dirigido a todas aquellas personas que quieran aprender a dominar los conocimientos básicos del bajo eléctrico. El alumno aprenderá digitación, técnica, armonía, melodía, rítmica en diferentes estilos musicales.

Arte y cultura / Música / Presencial

Bandas sonoras inolvidables

4 clases / Capacita: Ariel Klein

martes de 15:00 a 16:30

En este curso presencial de 4 encuentros atravesaremos inolvidables obras cinematográficas de distintos países a través de gigantes de la música de películas. John Williams, Joe Hisaishi y Ennio Morricone nos acompañarán a través de films de todo el mundo, para descubrir los secretos de su particular estilo musical.

Adultos +60 / Música / Presencial

Bellas melodías. Cánones y Quodlibet

4 semanas / Capacita: Laura Waen

jueves de 16:30 a 18:30

En este taller trabajaremos técnica vocal, entrenamiento auditivo y cantaremos un repertorio de cánones y quodlibet de ayer, de hoy y de siempre. No se requiere experiencia. Solo ganas de cantar.

Adultos +60 / Música / Presencial

Cantemos juntos. León Gieco

1 jornada / Capacita: Violeta Manoukian

viernes 09/05 de 16:00 a 18:00

Un encuentro con nuestras voces y las canciones de León Gieco. La propuesta es hacer, a modo de introducción, ejercicios vocales y musicales para luego sumergirnos en el mundo del autor de la mano del canto colectivo. Abordaremos su repertorio reconociendo su obra y su historia

Adultos +60 / Música / Presencial

Cantemos juntos. María Elena Walsh

1 jornada / Capacita: Violeta Manoukian

viernes 11/04 de 16:00 a 18:00

Un encuentro con nuestras voces y las canciones de María Elena Walsh. La propuesta es hacer, a modo de introducción, ejercicios vocales y musicales para luego sumergirnos en el mundo de María Elena de la mano del canto colectivo. Cantaremos canciones de todos sus tiempos: algo del maravilloso repertorio infantil, canciones de su época junto a Leda Valladares y las canciones populares para adultos…. “El país de no me acuerdo”, “Canción del caminante”, “Perro salchicha”, “La Cigarra” y tantas más. Todas ellas ya son parte de nuestra vida y cantarlas en grupo es una manera de reencontrarnos con las canciones y con nosotros mismos, darles vida y celebrarnos

Adultos +60 / Música / Presencial

Cantemos juntos. Teresa Parodi

1 jornada / Capacita: Violeta Manoukian

viernes 04/07 de 16:00 a 18:00

Un encuentro con nuestras voces y las canciones de Teresa Parodi. La propuesta es hacer, a modo de introducción, ejercicios vocales y musicales para luego sumergirnos en el mundo de la autora de la mano del canto colectivo. Abordaremos su repertorio reconociendo su obra y su historia

Adultos +60 / Música / Presencial

Canto

8 clases / Capacita: Daniel Di Pace

jueves de 18:00 a 19:30

Taller práctico donde se aprenderá técnica vocal. Procedimientos para el uso de las cuerdas vocales, respiración, resonadores, entre otros. Así también como nociones básicas de percepción auditiva práctica, como ser alturas, ritmos, intensidades, timbres que serán trabajadas a través de obras escritas, improvisaciones, lenguaje de señas, etc

Arte y cultura / Música / Presencial

Canto andino con caja 1. Técnicas ancestrales de la voz y la percusión

8 clases / Capacita: Miriam García

lunes de 19:30 a 21:00

En estas 8 clases veremos los principios básicos del Canto Andino con caja, su forma de emitir la voz milenaria y el toque de caja (tambor de mano de origen precolombino). La copla, como formato poético. Los distintos recopiladores de este arte ancestral. Los pueblos que la practicaron y aún hoy la practican. Diferentes rituales y festividades en que se ejecutan. Su vínculo con el calendario agrario.

Arte y cultura / Música / Presencial

Canto andino con caja 2. Técnicas ancestrales de la voz y la percusión

8 clases / Capacita: Miriam García

lunes de 19:30 a 21:00

En estas 8 clases veremos las formas de canto solisto y a dúo, que se manifiestan en el canto con caja. Baguala y tonada de solisto, con sus particularidades vocales y percusivas a la hora de ser ejecutadas, y el canto a dúo de la Vidala, con sus armonías en intervalos de terceras paralelas. Cómo llevarlas a la práctica fuera de su contexto y medioambiente habitual. Su vínculo con otras expresiones, como la proyección folklórica o la música electrónica.

Arte y cultura / Música / Presencial

Canto con repertorista

8 clases / Capacita: Carolina Santillán | Pablo Zapata

lunes de 18:00 a 19:30

El objetivo principal de este curso es conectarse con la voz cantada de una manera lúdica, divertida, poniendo foco en compartir esta experiencia de manera grupal integrando conocimientos de técnica vocal e interpretación de las canciones elegidas.  El propósito es que los alumnos canten grupal e individualmente acompañados por el guitarrista repertorista, y que esta actividad sea proveedora de felicidad, entusiasmo por la música y soltura en la emisión de la voz.

Arte y cultura / Música / Presencial

1 2 3 4