Capacita: Pablo Zapata | Marina Edith Monk / martes de 18:00 a 19:30
251.CU.MU.P.7
$48000
Inscribite
Arte y cultura, Presencial, Música
Coordina Esteban Carestía
Todos podemos cantar. Cantar es una manera de sentir, meditar, de respirar, de ser conscientes de hábitos. De estar en el momento presente. Cantar nos permite estar plenos en la experiencia, derribando barreras, dejando caer viejas creencias y mejorando la autoestima. El trabajo grupal posibilita el intercambio, la interacción y la integración, favoreciendo la expresión, el autoconocimiento, la resolución de conflictos y el desarrollo personal. La guitarra, los cuencos tibetanos y otros instrumentos propician un espacio de relajación y contacto con uno mismo, desplegando mediante la vibración sonora, una armonización profunda, afinando nuestra energía vibracional. El taller de Cantoterapia es una integración de disciplinas y vivencias, uniendo la música con el movimiento corporal, lo lúdico, la meditación, las visualizaciones, la palabra hablada, cantada y escrita. Los encuentros propician compartir la propia voz, descubrirse con otros, verse en el propio espejo del cuerpo y registrarnos como un todo.
Inicio: 08 de abril 2025 | Duración: 8 clases
Marina Edith Monk es médica de familia, terapeuta holística, terapeuta de sonido, docente, decodificadora biológica y psicoterapeuta. Médica egresada de la UBA, especialista en medicina familiar, general y comunitaria (GCBA). Formación integral en terapia de sonido de Albert Rabenstein. Docente del posgrado de Medicina Integrativa del Ministerio de Salud de CABA, y de la fundación Columbia de Conciencia y Energía. Formada como coordinadora de grupos, y mindfulness en Fundación FORO, decodificación biológica (Enrique Bouron) y bioexistencia consciente (Humano Puente). Estudió canto en la Escuela de Música Popular de Avellaneda, y con profesores particulares de música.
Pablo Zapata es guitarrista, bandoneonista, compositor y docente. Estudió en la EMPA (Escuela de Música Popular de Avellaneda) y con innumerables profesores particulares. Actualmente es docente de la EMPA, el CCGSM y del CCRR (UBA). Trabajo en música de películas (“La Fuga”, “La Señal”). Realizó giras como solista en México, Uruguay, España, Italia y Francia. Está presentando su disco solista “Zapata cuenta historias”. Su sitio web: www.pablozapata.com.ar
Modalidad presencial |Av. Corrientes 2038, Aula 101 - Pujato
Con entrega de certificado UBA | Centro Cultural Rector Ricardo Rojas
Costo del curso: $ 48.000.-
Costo extranjeros no residentes (únicamente transferencia): U$D 60.-
20% de descuento COMUNIDAD UBA
Consultas: alumnosrojas@rojas.uba.ar