Capacita: Gerardo Andrés Muñoz / miércoles de 18:30 a 20:00
251.CU.ATU.D.2
$36000
Inscribite
Arte y cultura, A Distancia | Online, Arquitectura y turismo cultural
Coordina Esteban Carestía
Este curso propone un paseo visual por la historia de la arquitectura y el urbanismo argentino, comenzando por el reconocimiento de lo autóctono en un territorio aún no colonizado por lo hispánico. A partir de la etapa colonial, es imposible no revisar los diferentes estilemas que se importaron desde la metrópolis y se distribuyeron en el territorio. Sin embargo, la importación cultural producto del viaje de ideas no terminó allí, sino que durante los dos siglos de independencia, Argentina siguió mirando la producción europea como símbolo de progreso, digno de ser imitado. Con el tiempo surgieron algunos movimientos que rescataron “lo nuestro“ por sobre lo extranjero y que ayudaron a configurar una identidad propia, en el marco de la Modernidad. Así, podemos considerar 4 etapas de desarrollo de la arquitectura argentina: una autóctona y colonial, una exploratoria de los estilos academicistas, una reacción anti academicista que antecede la ruptura que presupone el movimiento moderno y, por último, una contemporaneidad digna de ser recorrida. El curso se desarrolla en ocho clases de índole teórica y permite un primer acercamiento a los grandes temas de la arquitectura argentina, por lo cual, no requiere conocimientos previos y cualquier persona con el interés de entender el ámbito en el que habitamos es bienvenida a descubrirlo.
Inicio: 4 de junio 2025 | Duración: 8 clases
Gerardo Andrés Muñoz: es Arquitecto (FADU-UBA), Maestrando en Historia y Crítica de la Arquitectura, Diseño y del Urbanismo (FADU -UBA). Investigador Principal del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (FADU-UBA). Becario de Investigación 2016-2019 de la FADU-UBA. Docente especializado en educación superior con cursos en la UBA, UNLZ, UNM y en Institutos terciarios en las áreas de proyecto, teoría e historia en más de seis carreras diferentes relacionadas con el diseño. Productor de Contenidos de arquitectura, sustentabilidad, diseño y cultura. Editor en Jefe de la revista especializada Guía de la Construcción.
A través de la plataforma comunidad.rojas.uba.ar; se podrá acceder a contenido audiovisual y/o teórico, foros de intercambio, clases online.
Las clases en vivo serán grabadas y publicadas dentro de las 48 hs. a modo de poder contar con las mismas en todo horario.
Para realizar la capacitación virtual es necesario: contar con acceso a internet, con una computadora (PC, Notebook o Laptop) con parlantes/auriculares o dispositivo móvil (Smartphone o tableta). Como complemento (no indispensable) cámara y micrófono.
Con entrega de certificado UBA | Centro Cultural Rector Ricardo Rojas
Costo del curso: $ 36.000.-
Costo extranjeros no residentes: U$D 45.-
20% de descuento COMUNIDAD UBA
Consultas: alumnosrojas@rojas.uba.ar