Armonización con Cuencos

 

Capacita: Gonzalo Dalessandro | Marisol Andorrá / miércoles de 20:30 a 22:30
242.CA.BP.P.1
$13500
Inscribite

 

Capacitación, Bienestar personal, Presencial

Coordina Gladys Antonelli

¿Sentís que te abruma tu día a día? ¿Te sucede que tu mente no para de producir pensamientos ideas sin que puedas calmarla? Vivimos sumergidos en un ritmo diario mayormente vertiginoso y demasiado desbordante donde casi nos vemos obligados a interactuar y procesar cada día mucha información y estímulos de toda clase. En este contexto la música y los sonidos que escuchamos nos envuelven en un mundo donde el silencio parecería no existir o al menos no tener un valor relevante al igual que la posibilidad de habitar otros ritmos de vida distintos (posiblemente más calmos y/o saludables). Es por todo esto que nos surge la idea de ofrecer un taller grupal donde la vivencia de distintas experiencias con sonido, música (y el silencio) puede darnos la posibilidad de habitar otras formas de estar y percibir nuestro entorno y a nosotros/as mismos/as en lo cotidiano. Te invitamos a tener una conexión con tu sonido (y tu silencio) interior y la posibilidad de habitarte de nuevas maneras que te acompañen a transitar tu vida de una forma más saludable.

Inicio: 4 de septiembre 2024 | Duración: 4 semanas

 

Marisol Andorrá: es Musicoterapeuta, Universidad del Salvador. Licenciada en Música con Orientación en Música de Cámara, Universidad Nacional de Lanús. Posgrado “Musicoterapia en Trastornos del Espectro Autista”, Instituto Universitario Hospital Italiano. Posgrado para Concurrentes de Musicoterapia sobre Abordaje Musicoterapéutico de la Psicosis, Hospital Neuropsiquiátrico Braulio Moyano. Profesorado de flauta traversa, Conservatorio Julián Aguirre, Banfield. Estudios musicales en la Escuela de Música Popular de Avellaneda. Larga experiencia en actividades musicales artísticas y laborales como musicoterapeuta en consultorio privado, educación especial, entre otros.

 

Gonzalo Dalessandro: es Licenciado en Musicoterapia, egresado de la Universidad del Salvador. Además, se ha formado como músico y compositor. Estudió piano y guitarra desde la niñez de forma particular formándose también en audioperceptiva con el equipo de docentes de María del Carmen Aguilar y también a expandir sus conocimientos en armonía y composición. Asistió al Centro Vibro donde aprendió a tocar cuencos tibetanos y otros instrumentos (gongs, campanas bilas, campanas tubulares, koshi bell, cuencos de cuarzo) y a crear y habitar experiencias musicales de un modo distinto al que había aprendido anteriormente como músico. Esto le permitió expandir su escucha y su forma de estar haciéndola y compartiendo con otras personas. Ha compuesto y grabado música para obras de teatro, cortometrajes, largometrajes y documentales. También ha incursionado en la creación de música y diseño sonoro para videojuegos.

 


 

Modalidad presencial |Av. Corrientes 2038, Aula 501 - Cancha

 


 

Con entrega de certificado UBA | Centro Cultural Rector Ricardo Rojas

 

Costo del curso: $ 13.500.-

 

20% de descuento COMUNIDAD UBA

 

Consultas: alumnosrojas@rojas.uba.ar

Compartir