Capacita: Christian Forteza / sábado de 14:00 a 16:00
251.CU.TE.P.13
$24000
Inscribite
Arte y cultura, Presencial, Teatro
Coordina Esteban Carestía
El taller propone en una primera parte, un recorrido conceptual para diferenciar los principales recursos de la comicidad. Como el juego del Status, la ruptura de la transparencia, las incorrecciones, los conflictos con los objetos, la palabra cómica, entre otros. Luego dar lugar para investigar con el cuerpo y la palabra, a través de diferentes ejercicios creados específicamente, para desarrollar los conceptos teóricos. Una caja de herramientas para los artistas, dramaturgos, puestitas, y para todos los que disfrutan de la risa. Tratar de comprender de qué nos reímos, porque no siempre nos ponemos a pensar el porqué de la risa.
Inicio: 10 de mayo 2025 | Duración: 4 clases
Christian Forteza: Es actor, director, docente e investigador. Pertenece a la dirección artística desde 2004 del Centro Cultural de la Cooperación como coordinador, programador de espectáculos e investigador teatral. Ha dictado seminarios de comicidad en el Centro Cultural de la Cooperación para la Asociación Argentina de Actores, en la Universidad Nacional de Formosa. Docente de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático y regente del turno vespertino de la carrera de Formación Actor/Actriz. Brindo charlas, talleres y conferencias online, para España, Ecuador, Uruguay, México, Chile, República Dominicana, Perú. También para Universidad de San Martin (Carrera de títeres) en el II y III Congreso Internacional de Payasos de Hospital Facultad de Medicina (UBA); Congreso Internacional del Actor (Centro Cultural de la Cooperación); I y II Jornadas de Humor Facultad de Filosofía (UBA). Publicó artículos y el libro Actuación y comicidad. De qué y por qué nos reímos.
Modalidad presencial |Av. Corrientes 2038, Auditorio Abuelas
Con entrega de certificado UBA | Centro Cultural Rector Ricardo Rojas
Costo del curso: $ 24.000.-
Costo extranjeros no residentes (únicamente transferencia): U$D 30.-
20% de descuento COMUNIDAD UBA
Consultas: alumnosrojas@rojas.uba.ar