Capacita: Esteban Fagnani / miércoles de 20:00 a 22:00
251.CU.TE.P.3
$48000
Inscribite
Arte y cultura, Teatro, Presencial
Coordina Esteban Carestía
A través del curso se propone llevar adelante el aprendizaje teatral partiendo de tres ejes fundamentales: trabajo corporal (tensión, relajación, ataque, reacción y explosión) improvisación (liberación del imaginario) y el uso del texto (relato, historia y encadenamientos de sucesos). También propone que el alumno descubra a través de la técnica de improvisación (como disciplina integral en la construcción escénica) su capacidad y amplificación imaginativa y creativa en la elaboración artística. Incluyéndose, durante el taller, textos propios (surgidos de los trabajos) y material literario y dramático al cual puedan acceder desde una comprensión intelectual y de comprobación práctica. Este taller pretende que los estudiantes ingresen en el mundo del teatro a través de la improvisación y el juego expresivo, teniendo como objetivo potenciar el imaginario de cada alumno.
Requisitos: Ropa cómoda. Que pueda usar para trabajar con el cuerpo en el suelo.
Inicio: 09 de abril 2025 | Duración: 8 clases
Esteban Fagnani: es actor y director teatral. Formado con Augusto Fernández, Ricardo Bartis, Rubén Szuchmacher, Patricia Guilmour entre otros. En los últimos años ha participado, como actor, de los siguientes trabajos: Un cielo Gris dirección Paula Bartolome; El Velorio de Richard dirección Esteban Fagnani ; La felicidad es un arma caliente dirección Miguel Forza de Paul; La necesidad de los hombres de atormentarse los unos a los otros, dirección y actuación Esteban Fagnani y Miguel Forza de Paul; Minué para dos espectadores (Obra participante de Bienal de Arte Ciudad Buenos Aires) Top Dogs, dirección de Cristan Drut, Teatro General San Martín; La Tercera Patria (ganadora de Subsidio Antorchas), dirección Raquel Sokolowicz, Esperando a Godot, de Samuel Beckett, dirección de Leonor Manso y Victimas sorprendidas ante un ruego inútil, Dirección Marcelo Bertuccio
Modalidad presencial |Av. Corrientes 2038, Aula 101-Pujato
Con entrega de certificado UBA | Centro Cultural Rector Ricardo Rojas
Costo del curso: $ 48.000.-
Costo extranjeros no residentes (únicamente transferencia): U$D 60.-
20% de descuento Comunidad UBA
Consultas: alumnosrojas@rojas.uba.ar