Ableton desde cero. Nivel 2. Sintetizadores y efectos nativos del software

 

Capacita: Billy Shears / miércoles de 19:30 a 21:30
251.CU.ATE.D.2
$24000
Inscribite

 

Arte y cultura, Arte y tecnología, A Distancia | Online

Coordina Esteban Carestía

Este curso proporciona las herramientas de sintetizadores y efectos en Ableton: aplicación y conceptualización de sus distintas posibilidades. A lo largo del taller, se expondrán algunos de los conocimientos básicos para la comprensión, aplicación y utilización de los módulos constitutivos de un sintetizador, explicando también, posibles interconexiones entre los mismos, para llevar esos conceptos al diseño sonoro, tanto en sintetizadores de software (VST, Plug-in), como de hardware (instrumentos físicos). Entre los temas que se trabajarán se encuentran: definiciones y conceptos sobre: Módulos; osciladores de alta y baja frecuencia, Filtros HP, LP, BP, NOTCH Envolventes ADSR, ASR y generadores de funciones, Mixers Diferentes tipos de síntesis (Descripción somera): Síntesis sustractiva, aditiva (ley de armónicos), por modulación de frecuencia (síntesis FM) Tipos de modulaciones: Amplitud, filtro, frecuencia, etc. Corrientes 2038. CABA .C1045AAP. www.rojas.uba.ar Procesadores de señal externos: Ecualizadores, compresores, reverberancias, delays, efectos de modulación (phaser, flanger, chorus)

Inicio: 7 de mayo 2025 | Duración: 4 clases 

 

Billy Shears: es músico multi-instrumentista, compositor y productor. Sintetista en Guerreros del CV (dúo de música electrónica), pianista en Tango de Moño (dúo de tango instrumental) y tecladista de Mustafá Yoda (banda de Rap). Actualmente trabaja en La Siesta del Fauno Estudio - Laboratorio como ingeniero de mezcla, co-productor y sesionista.

 

A través de la plataforma comunidad.rojas.uba.ar; se podrá acceder a contenido audiovisual y/o teórico, foros de intercambio, clases online.

Las clases en vivo serán grabadas y publicadas dentro de las 48 hs. a modo de poder contar con las mismas en todo horario.

 


 

Para realizar la capacitación virtual es necesario: contar con acceso a internet, con una computadora (PC, Notebook o Laptop) con parlantes/auriculares o dispositivo móvil (Smartphone o tableta). Como complemento (no indispensable) cámara y micrófono.

 


 

Con entrega de certificado UBA | Centro Cultural Rector Ricardo Rojas

 

Costo del curso: $ 24.000.-

Costo extranjeros no residentes: U$D 30.-

 

20% de descuento COMUNIDAD UBA

 

Consultas: alumnosrojas@rojas.uba.ar

Compartir