Capacita: Gabriela Saidon / jueves de 18:30 a 20:30
251.CU.LP.D.2
$60000
Inscribite
Arte y cultura, Letras y pensamiento, A Distancia | Online
Coordina Esteban Carestía
El ABC de la escritura creativa apunta a ofrecer las herramientas básicas para escribir un texto de ficción o de no ficción: clases de palabras, nociones gramaticales, de puntuación y de ortografía, uso de diferentes puntos de vista, diferenciación entre personas y personajes, recursos estéticos y algunos tips básicos para generar autonomía en la escritura. El curso está pensado tanto para aquellas personas que quieren encarar un proyecto literario (novela, cuento, microrrelato), a quienes ya tienen un relato comenzado y necesitan impulso para continuar, como para estudiantes, docentes o personas que por sus profesiones precisan mejorar la redacción. En seis clases teórico prácticas, se proporcionarán los elementos necesarios, se sugerirán lecturas y se aportarán conceptos básicos, y se compartirán las producciones individuales para comentar en grupo. A través de consignas, la idea es que cada participante del curso-taller incorpore estas herramientas con el objetivo de alcanzar, con el tiempo, la posibilidad de editar sus propios textos.
Requisitos: Tener interés por mejorar la escritura para producir textos de ficción o de no ficción. No hay límite de edad ni por género ni región. Idioma castellano.
Inicio: 10 de abril 2025 | Duración: 8 clases
Gabriela Saidon: nació en Buenos Aires. Es Licenciada en Letras (UBA), escritora, periodista, editora free lance y comunicadora. Escribe artículos en ElDiario.Ar, El Grito del Sury en Infobae. Dicta talleres de escritura creativa y de lectura de ficción y de no ficción. Además, da clínicas particulares de novela online. Entre sus libros de no ficción publicados se cuentan: La montonera. Biografía de Norma Arrostito (Sudamericana); Santos ruteros. De la Difunta Correa al Gauchito Gil (Tusquets), La farsa y Mondo verde (Tusquets), Yo me hice feminista en el exilio (Indielibros) y Superdios. La construcción de Maradona como santo laico (Capital intelectual). Publicó las novelas: Qué pasó con todos nosotros (Mondadori), Cautivas (Planeta), Memorias de una chica normal, tirando a rockera (Sudamericana), La reina. El gran sueño de Manuel Belgrano (Planeta), que fue finalista el premio Espartaco a la mejor novela histórica en la Semana Negra de Gijón 2021 y Cartas quemadas (Galerna, 2022). Su ensayo “De la infanta portuguesa al rey Inca: Las dos ucronías monárquicas de Belgrano” obtuvo una mención especial en el concurso Belgrano, el hombre y su legado, organizado en 2021 por la Cámara de Diputados y del Senado de la Nación. Sus cuentos fueron recopilados en el libro digital El camino de las hormigas (IndieLibros); “El combinador de películas”, en revista Acción; “La voz del estadio” en la antología Las dueñas de la pelota (El Ateneo); el cuento de terror “¿Cuántas ollas hacen falta para cocinar una persona?”, en la revista digital Socompa y “El médano”, en La palabra precisa.
A través de la plataforma comunidad.rojas.uba.ar; se podrá acceder a contenido audiovisual y/o teórico, foros de intercambio, clases online.
Las clases en vivo serán grabadas y publicadas dentro de las 48 hs. hábiles a modo de poder contar con las mismas en todo horario.
Para realizar la capacitación virtual es necesario: contar con acceso a internet, con una computadora (PC, Notebook o Laptop) con parlantes/auriculares o dispositivo móvil (Smartphone o tableta). Como complemento (no indispensable) cámara y micrófono.
Con entrega de certificado UBA | Centro Cultural Rector Ricardo Rojas
Costo del curso: $ 60.000.-
Costo extranjeros no residentes (únicamente transferencia): U$D 75.-
20% de descuento COMUNIDAD UBA
Consultas: alumnosrojas@rojas.uba.ar