Actividades anteriores

 


 

ESTACIÓN ROJAS: VERANO | OBRAS QUE SE VIERON DURANTE FEBRERO Y MARZO 

 


 

Voces de Malvinas 

 

Con texto de Lucía Laragione y dirección de Francisco Civit, tres actrices y cantantes recorren la historia de las Islas Malvinas desde el siglo XVII hasta el presente. 

 

 

 

Lingua ignota

 

Espectáculo de danza que explora la frontera del movimiento con lenguajes audiovisuales, interpretado por Liza Taylor, se presentó con mucha repercusión en el marco del Festival RojasDanza 40, que celebró las cuatro décadas de nuestra casa. Con dirección de Mateo Urquiza. 

 

 

 

Noches blancas

 

Espectáculo basado en la novela homónima de Fiódor Dostoievski, que sumerge al espectador en una atmósfera de ensueño y explora la condición humana, la soledad y la fugacidad del amor. Adaptación y dirección: Leo Di Nápoli. 

 

 

 

Algo lindo (del horror)

 

La obra iba a realizarse en 2020 en el marco de nuestro Ciclo Familia y no pudo ser estrenada debido a la Pandemia. Es un recital performático documental sobre la vida de Mariana Cumbi Bustinza, atravesado por la poesía y el epistolar de su padre. Con textos de Mariana Cumbi Bustinza y dirección de Jorge Thefs. 

 

 

 

La Piel del Poema 

 

La pieza es un clásico del Rojas originalmente estrenado en 2014, que tuvo una excelente temporada a diez años de su estreno durante 2024. Este espectáculo ha recibido cinco trabajos destacados en los Premios Teatro del Mundo en los rubros de dramaturgia, dirección, escenografía, vestuario e iluminación. Con dramaturgia y dirección de Ignacio Bartolone.

 

 


 

ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN 2024 

 


 

Las Galván| Un drama cómico 

 

Con dramaturgia y dirección de María Rastelli, Lara Hernaiz y Sol Beyries, es la historia de dos hermanas, de los cuerpos, los deseos y la identidad de dos mujeres. 

 

 


 

Patricio y Julieta (No es Romeo y Julieta) | de Toto Castiñeiras

 

Creación performática en diálogo con Romeo y Julieta de William Shakespeare. La obra observa al clásico, se reaviva en él, lo cuestiona, lo descompone, lo olvida y lo vuelve un instante. Un instante más cómico, por lo brillante que pasó por FIBA 2024.

 

 


 

Cómo evitar romper las cosas 

 

Unipersonal de Cecilia Propato interpretado por por Rubén De la Torre. 

 

 

 


 

Partir(se) | de Belén Galain

 

La pieza obtuvo el Primer Premio Germán Rozenmacher 15º de Nueva Dramaturgia (Rojas-UBA | FIBA) y fue seleccionada por IATI Theater de Nueva York para formar parte del programa Cimientos. 

 

 


 

Monólogo | Empujador de trenes  

 

Torito, empujador de trenes, es un muchacho oriundo de Naicó, pueblo cercano a Santa Rosa, La Pampa, y se va a probar suerte a Tokio. Alejarse de su tierra, lo aleja bastante de su suerte: sus raíces y antepasados, ligados a la industria del tren a vapor, lo siguen de cerca y lo llaman. A veces, subirse a un tren es un viaje de ida. Con dramaturgia y dirección de Cecilia Propato y actuación de Javier Ahumada. 

 

 

 


 

Discepolín, fanático arlequín | De y por Daniel Casablanca 

 

Con dirección general de Guadalupe Bervih, el unipersonal escrito y protagonizado por Daniel Casablanca propone un paseo por la vida del gran artista Enrique Santos Discépolo; una invitación a espiar al gran poeta de la calle en acción.  

 

 


 

Danza | Emociones dedicadas 

 

Pieza de Florencia Vecino & Marcos Torino pensada como un ensayo performático sobre el afecto y su carácter ingobernable.

 

 


 

Los ojos de Alejandro | Dirección: Gabriel Wolf

 

Este espectáculo, creado por Facundo Zilberberg, está basado en el libro "Vagones de humo", de Alejandro Urdapilleta y celebra su figura sumergiéndose en la esencia misma de su universo poético.

 

 


 

Mensajes a pobladores rurales | Concierto performático 

 

Pieza multidisciplinaria de Ana Laura Suarez Cassino que fue obra de teatro en 2013, ficciones sonoras en 2020, libro interactivo en 2022 y en 2024 concierto performático. Declarada de interés cultural por la Legislatura de Chubut.