La creatividad en la vida cotidiana

 

Capacita: Adriana Bottiglieri | Graciela Gallelli / jueves de 19:15 a 21:15
251.CA.BP.D.2
$30300
Inscribite

 

Capacitación, Bienestar personal, A Distancia | Online

Coordina Gladys Antonelli

Hacer nuestra vida mejor es una posibilidad que está a nuestro alcance y no siempre somos conscientes de las herramientas que tenemos. A veces es necesario mirar de manera diferente para poder comenzar a actuar de un modo nuevo. Y esta dimensión es la que puede introducir cambios en nuestra vida. Pensar creativamente es la capacidad para idear algo nuevo, poner en relación aspectos que hasta el momento no lo estaban y con ello descubrir, por ejemplo, una nueva manera de resolver un problema, enfrentar una situación y hasta pensar un menú diferente para que resulte más atractivo. La creatividad es necesaria para pensarse uno mismo de manera distinta, introducir cambios en hábitos que dejaron de ser positivos, hacer cosas que descubrimos nos hacen bien, recuperar la curiosidad y el asombro que nos sacan de la rutina y hacen que la vida sea más valiosa. En este curso vas a descubrir y ejercitar formas de pensar lo cotidiano desde una nueva perspectiva. Proponemos a partir de juegos y disparadores creativos reflexionar y trabajar en tu potencial creador.La creatividad no es para un grupo de elegidos. La mente, en su naturaleza creativa, al ponerse a jugar, a explorar posibilidades, se activa y estos descubrimientos quedan disponibles para ser utilizados en nuevas vivencias.

Beneficios de participar en el curso:

· Abrirnos a posibilidades de entender las cosas desde diversos puntos de vista.

· Ampliar nuestro mundo personal en la medida en que experimentamos nuevas formas de expresión.

· Descubrir maneras distintas de enfrentar situaciones.

· Lograr bienestar al poder concentrarnos en el proceso creativo.

 

Te invitamos a descubrir, pensar y decidir ¿en qué tema o aspecto de tu vida cotidiana querés aplicar más creatividad?

 

Inicio: 19 de junio 2025 | Duración: 6 clases

 

Adriana Bottiglieri: es Licenciada y profesora en Letras Modernas por la Universidad Nacional de Córdoba. Coach ontológico. Certificada AACOP/ FICOP. Cofundadora de Marca personal online, espacio que acompaña a las personas en su desarrollo y en su comunicación personal. Cofundadora de Y entonces Arte, espacio destinado a promover el encuentro con el arte, con los artistas y sus obras. Diseñadora de experiencias de aprendizaje e Instructora de capacitación en Consultoras de comunicación; Nora Leoni y Asoc,y RodriguezCasey Consultores que ofrecen servicios de comunicación a empresas. Profesora en el Instituto Nacional de Administración Pública. Ex docente universitaria UCES- UP y ex jefa de capacitación en empresa multinacional DPWorld- Buenos Aires. Ganadora en coautoría del logo de comunicación interna de DPWorld. (Dubai Port World).

 

Graciela Gallelli: es Licenciada en Psicología. Instructora en Arteterapia. Música. Cofundadora de Y entonces Arte, espacio destinado a promover el encuentro con el arte, con los artistas y sus obras. Docente de nivel primario y nivel Inicial. Formadora de docentes en cursos diseñados

constructivista en privado y público: Red Federal de Formación Docente Continua, Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires, Novedades Educativas y Centro de Capacitación Nuestro Lugar. Cofundadora y Directora de Nivel Inicial Escuela: Nuestro Lugar. Coautora de artículos y libros sobre temas de educación. La música late en el jardín Ed. Homo Sapiens, entre otros. En el ámbito privado realiza acompañamiento pedagógico a niños, y adolescentes y en su consultorio atiende como psicóloga a niños, adolescentes y adultos. Realiza producción y asistencia de proyectos musicales, acompañando artistas. Es integrante, desde el año 2007, de Las Amarulas, quinteto vocal, que se dedica a la interpretación de la música rioplatense, ganadoras en la Categoría Sexteto del Certamen Hugo del Carril, organizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

 

A través de la plataforma comunidad.rojas.uba.ar; se podrá acceder a contenido audiovisual y/o teórico, foros de intercambio, clases online.

Las clases en vivo serán grabadas y publicadas dentro de las 48 hs. a modo de poder contar con las mismas en todo horario.

 


 

Para realizar la capacitación virtual es necesario: contar con acceso a internet, con una computadora (PC, Notebook o Laptop) con parlantes/auriculares o dispositivo móvil (Smartphone o tableta). Como complemento (no indispensable) cámara y micrófono.

 


 

Con entrega de certificado UBA | Centro Cultural Rector Ricardo Rojas

 

Costo del curso: $ 30.300.-

Costo extranjeros no residentes: U$D 38.-

 

20% de descuento COMUNIDAD UBA

 

Consultas: alumnosrojas@rojas.uba.ar

Compartir