Cursos Arte y cultura

Reciclado de muebles

4 clases / Capacita: María del Carmen Donati

martes de 18:00 a 21:00

El curso propone el aprendizaje de técnicas decorativas y de restauración para renovar a nuestros objetos/muebles y otorgarles una nueva impronta o un nuevo uso o aggiornarlos a las nuevas tendencias decorativas. Trabajaremos sobre muebles u objetos usados, restaurando y reciclando; también aplicaremos las técnicas decorativas en superficies nuevas

Arte y cultura / Ciencias y Cultura Sostenible / Presencial

Recorriendo Buenos Aires, nuestros barrios no oficiales

8 clases / Capacita: Roberto José Garcia Coni

sábado de 10:00 a 13:00

Buenos Aires, oficialmente, cuenta con 48 barrios perfectamente delimitados y componiendo, en conjunto, un todo que resuelve la cartografía porteña. Por otro lado el vecino, turista o visitante reconoce la construcción identitaria de algunos sectores asignándoles la condición barrial. Tal es el caso de Congreso, Abasto o Barrio Norte. También ocurre con algunas urbanizaciones planificadas como el Barrio Los Andes, o el Barrio Inglés. ¿Será que la distancia entre la cartografía y el contacto directo con la ciudad explica la convivencia de los 48 barrios de Bs As y los 100 barrios porteños? El curso propone la visita directa de estos espacios a través de recorridos guiados, grupales y participativos con el propósito de desentrañar los múltiples mensajes (históricos, sociales, arquitectónicos, etc) de estos significativos espacios de la ciudad. Después de una primera clase de aula donde se comparten contenidos históricos y conceptuales, y se brindan las

Arte y cultura / Arquitectura y turismo cultural / Presencial

Salsa y bachata. Ritmos de Cuba y el Caribe

8 clases / Capacita: Alexeis Rivas Correa

martes de 20:00 a 22:00

El taller está destinado a todas las personas que desean aprender a ejecutar los bailes populares cubanos y caribeños, en especial la Salsa, el Son, la Bachata y el Merengue con pasos, figuras y movimientos genuinos y acorde a los patrones populares y tradicionales de la región. Las prácticas se desarrollarán de manera divertida, disfrutando de la música, el baile y la historia que lo precede.

Arte y cultura / Danzas Étnicas, Tango y Folklore / Presencial

Serigrafía gráfica y textil

8 clases / Capacita: Alfredo Larrosa

martes de 18:00 a 20:00

La infinita variedad de materiales que pueden ser impresos, el bajo costo de realización, el reducido equipamiento, la pulida terminación y la versatilidad estética, hacen de esta técnica de impresión, una posibilidad infinita para todo aquel que quiera realizar todos sus proyectos gráficos, estéticos o comerciales. El curso se desarrolla a partir de las primeras tres clases con una revisión teórica sobre fundamentos, técnicas, métodos, data de insumos o materiales y de direcciones, posteriormente, abordamos la técnica aplicándola en la práctica y experimentación en todo tipo de materiales, así como en un trabajo de consignas específicas. Dirigido a todo tipo de público y sin requisitos de conocimientos previos o edades. Los materiales son a cargo del alumno.

Arte y cultura / Artes Plásticas / Presencial

Tai chi & chi kung para la salud

8 clases / Capacita: Eduardo Villegas

lunes de 19:30 a 20:30

El curso se basa en la práctica y el aprendizaje de Tai Chi & Qi Gong, disciplinas chinas de arte interno para mejorar la salud y la vitalidad. Estas disciplinas proporcionan múltiples beneficios a la hora de mejorar nuestra salud y vitalidad. Son actividades de bajo impacto que se realizan de manera lenta, suave y pausada, siguiendo el ritmo de la respiración, generando así un aumento de la sensación de bienestar corporal y con ello un alto estado de claridad mental y relajación. Está dirigido a personas de cualquier edad y condición física que estén dispuestas a mantener el cuerpo y la mente sana. Los beneficios más significativos de estas prácticas son: reducir el estrés y la ansiedad, aumentar la fuerza muscular, prevenir y aliviar problemas articulares, reducir el riesgo de lesiones, mejorar la concentración, combatir la depresión, incrementar la flexibilidad y el equilibrio, disminuir la tensión arterial, mejorar el sistema respiratorio y aumentar la

Arte y cultura / Danza / Presencial

Tai chi y movimientos chinos para la salud y el bienestar

8 clases / Capacita: Martín Patlis

lunes de 10:30 a 12:00

La práctica de movimientos suaves y fluidos ejecutados con relajación, generan calma y bienestar. Visualizando la energía interior despertamos la conciencia corporal integrando la respiración a la postura. Los movimientos del Taichi y chi Kung contienen sabiduría y nacieron de la observación de la naturaleza, adaptándose orgánicamente a la posibilidad de cada practicante fortaleciendo el cuerpo y el espíritu y trayendo paz interior.

Arte y cultura / Danza / Presencial

Taller de arte cerámico y alfarería. Ancestral y contemporáneo

8 semanas / Capacita: Roxana Cohen Falah

jueves de 10:30 a 13:00

La propuesta consiste en experimentar el arte cerámico en toda su dimensión, desde los requerimientos para el armado y mantenimiento de un taller, hasta los materiales necesarios, y transitar el arte cerámico en su propio hilo histórico hasta nuestros días. Se proporcionarán las técnicas en el orden evolutivo que el arte cerámico experimentó, se trabajará manualmente la mayor parte del taller, se contendrán a su paso las inquietudes y deseos que traigan los alumnos para desarrollar sus proyectos personales. En el curso adquirirán la capacidad, no sólo de manufactura de objetos de arte cerámico sino el oficio en toda su magnitud. En el transcurso del taller, los participantes adquirirán las bases del conocimiento de todo el proceso, desde la obtención de las pastas hasta su horneado final. El hilo histórico que la propuesta respetará durante el curso puede despertar especial interés en los alumnos de arqueología, antropología,

Arte y cultura / Artes Plásticas / Presencial

Taller de lectura y análisis de "Los pichiciegos" de Rodolfo Fogwil

8 clases / Capacita: María Negro

miércoles de 18:00 a 20:00

Rodolfo Fogwill elige el encierro para narrar la lógica del tiempo y del espacio. Los “pichis” fueron dados por muertos por el Ejército. Son desertores. Deben esconderse de los ingleses como de los argentinos. Sueñan que la guerra pronto terminará. No les interesa quién sea el que gane, lo único a lo que aspiran es a sobrevivir y a que “se termine de una vez”.  Desde la parodia como elemento narrativo, así como desde el uso de la lengua en su desplazamiento, Fogwill construye una lógica de supervivencia, una ficción que se comporta como una revelación de lo real ante lo fantástico de la historia.  Vamos a acercarnos en el análisis, en la conversación con ensayos de Barthes y Ulloa, a la novela y al autor, a la historia y a la ficción, a la producción artística y su piedra fundamental. Les invito a asomarnos a una novela, una película, un trabajo desde la perspectiva íntima e imaginaria de Los Pichis, los ciegos, los inabarcables. 

Arte y cultura / Letras y pensamiento / Presencial

Taller de lectura y análisis de cuentos. Silvina Ocampo, Rodolfo Walsh y Borges

6 clases / Capacita: Hernán Lucas

jueves de 18:00 a 20:00

El taller propone la lectura y el análisis de cuentos de Silvina Ocampo, Rodolfo Walsh y Borges. Se trata de analizar cada relato detalladamente, en su forma y construcción, pero además explorar las relaciones que pueden establecerse entre ellos. Para esto trabajaremos con la idea de serie: agruparemos los textos a partir de dos temas o figuras: la invasión y la fotografía. El tema de la invasión relaciona Nota al pie, de Walsh; y Tlon, Uqbar, Orbis Tertius, de Borges. El tema de la fotografía relaciona un conjunto de textos de Walsh y más de un cuento de Silvina Ocampo. Se trata entonces de poner la lupa sobre la forma y la materialidad de cada uno de estos relatos y a partir de su puesta en relación, iluminarlos entre sí para poder elaborar algunas interpretaciones. 

Arte y cultura / Letras y pensamiento / Presencial

Taller de lectura: El orden del discurso de Michel Foucault

8 clases / Capacita: Rubén H. Ríos

lunes de 20:00 a 22:00

En 1970 Foucault reemplazó a Jean Hyppolite en el Collége de France en la cátedra de historia de los sistemas de pensamiento. El orden del discurso fue su lección inaugural, en la cual resumió sus investigaciones anteriores y avanzó su programa posterior. La lección se concentra en el análisis de los modos de acceso a los discursos, a través de diversas modalidades de control y exclusión, enrarecimiento o circulación restringida, a partir de la determinación de la voluntad de verdad en la cultura occidental. De este modo Foucault pone en entredicho los fundamentos y el orden de los saberes, tanto en su carácter epistémico como histórico. Por tratarse de un taller de lectura las vacantes son limitadas.  

Arte y cultura / Letras y pensamiento / Presencial

1 2 3 4 5 6 7 8 9