4 clases / Capacita: Ariel Klein
martes de 15:00 a 16:30
En este curso presencial de 4 encuentros atravesaremos inolvidables obras cinematográficas de distintos países a través de gigantes de la música de películas. John Williams, Joe Hisaishi y Ennio Morricone nos acompañarán a través de films de todo el mundo, para descubrir los secretos de su particular estilo musical.
4 semanas / Capacita: Laura Waen
jueves de 16:30 a 18:30
En este taller trabajaremos técnica vocal, entrenamiento auditivo y cantaremos un repertorio de cánones y quodlibet de ayer, de hoy y de siempre. No se requiere experiencia. Solo ganas de cantar.
1 jornada / Capacita: Violeta Manoukian
viernes 09/05 de 16:00 a 18:00
Un encuentro con nuestras voces y las canciones de León Gieco. La propuesta es hacer, a modo de introducción, ejercicios vocales y musicales para luego sumergirnos en el mundo del autor de la mano del canto colectivo. Abordaremos su repertorio reconociendo su obra y su historia
1 jornada / Capacita: Violeta Manoukian
viernes 11/04 de 16:00 a 18:00
Un encuentro con nuestras voces y las canciones de María Elena Walsh. La propuesta es hacer, a modo de introducción, ejercicios vocales y musicales para luego sumergirnos en el mundo de María Elena de la mano del canto colectivo. Cantaremos canciones de todos sus tiempos: algo del maravilloso repertorio infantil, canciones de su época junto a Leda Valladares y las canciones populares para adultos…. “El país de no me acuerdo”, “Canción del caminante”, “Perro salchicha”, “La Cigarra” y tantas más. Todas ellas ya son parte de nuestra vida y cantarlas en grupo es una manera de reencontrarnos con las canciones y con nosotros mismos, darles vida y celebrarnos
1 jornada / Capacita: Violeta Manoukian
viernes 04/07 de 16:00 a 18:00
Un encuentro con nuestras voces y las canciones de Teresa Parodi. La propuesta es hacer, a modo de introducción, ejercicios vocales y musicales para luego sumergirnos en el mundo de la autora de la mano del canto colectivo. Abordaremos su repertorio reconociendo su obra y su historia
8 clases / Capacita: Gala Pourrain | Julián Zapata
lunes de 14:30 a 16:30
Este curso está destinado a toda persona que quiera aprender a cantar y hacer canciones populares. En una primera parte, trabajaremos la técnica vocal y haremos vocalizaciones para preparar el sistema fonador. La segunda parte de la clase y más extensa es que puedan interpretar canciones del género popular (tangos, folclore, boleros, jazz, música latinoamericana, bossa nova, etc) con el acompañamiento de un guitarrista profesional. La idea en resumen es aprender a cantar abordando luego repertorio popular.
16 clases / Capacita: Violeta Manoukian | Laura Waen
Jueves 11:00 a 13:00
Canciones de aquí y de allá. La propuesta del taller es trabajar sobre 4 canciones corales a 3 voces para coro mixto. El repertorio incluye canciones argentinas y del mundo. En la clase se trabajará técnica vocal y entrenamiento musical para abordar el repertorio elegido.
4 clases / Capacita: Ariel Klein
martes de 15:00 a 16:30
A través del estudio histórico del género romántico en la ópera, estudiaremos los recursos musicales más eficaces a la hora de musicalizar un film. Analizaremos la música incidental y el leit motiv en su evolución histórica a través de obras maestras del cine.
8 clases / Capacita: Willie Campins
miércoles de 16:00 a 18:00
El curso "Historia del jazz" hace un recorrido por los más de cien años que ya tiene dicho género musical, desde los cantos de las plantaciones del sur de EE.UU. hasta los nuevos sonidos de nuestros días, analizando las características musicales de cada período y cómo los distintos eventos sociales, culturales y hasta políticos, han influido en el sonido del jazz y su desarrollo, moviendo a los distintos creadores de cada época a desarrollar obras de una musicalidad exquisita. Recorreremos todo ese camino escuchando muy buena música y comentando sus características y cómo esos sonidos impactan en nuestro ser hoy en día.
8 clases / Capacita: Leonardo Chanú
miércoles de 12:00 a 14:00
El curso comprende el estudio y análisis histórico, literario y musical de la producción operística del compositor Wolfgang Amadeus Mozart, sus características de estilo, argumentos, personajes y lenguaje musical, mediante la visualización y/o audición de las principales escenas de sus óperas. De carácter teórico-práctico está dirigido a todos los estudiosos y amantes de la música de Mozart.